10 consejos de salud bucodental para mujeres embarazadas
Durante el embarazo, el cuerpo femenino experimenta una auténtica revolución hormonal, física y emocional. Cambia la circulación sanguínea, se modifica la respuesta inmunitaria, aparecen nuevas necesidades nutricionales… y todo ello también repercute en la boca.
Muchas mujeres no son conscientes de que el embarazo puede aumentar el riesgo de sufrir caries, gingivitis, sensibilidad dental e incluso enfermedad periodontal si no se adoptan medidas de prevención. Mantener una boca sana en esta etapa no solo mejora el bienestar de la madre, sino que también influye en la salud del bebé.
En Nueva Clínica dental Palma tratamos habitualmente a mujeres embarazadas que desean cuidar su sonrisa y resolver dudas sobre higiene, revisiones o tratamientos seguros. Por eso hemos preparado este artículo con 10 consejos de salud bucodental para embarazadas, pensado para resolver tus preguntas y acompañarte durante estos meses tan especiales.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Acude al dentista al inicio del embarazo
Una de las primeras medidas que recomendamos es realizar una revisión dental al comienzo del embarazo.
- En esta visita se detectan caries incipientes, problemas de encías o acumulación de sarro.
- El dentista te orientará sobre los cuidados más adecuados y resolverá dudas específicas (uso de enjuagues, seguridad de anestesias, radiografías si fueran necesarias).
- En nuestra clínica dental en Palma de Mallorca, elaboramos un plan preventivo individualizado para cada embarazada, adaptado al trimestre en el que se encuentra.
Importante: no esperes a tener dolor dental para acudir. La prevención es la mejor garantía de un embarazo más tranquilo.

Haz revisiones periódicas durante la gestación
No basta con una sola visita al inicio. Lo recomendable es acudir al dentista cada 2 o 3 meses durante el embarazo.
- Estas revisiones permiten realizar limpiezas profesionales seguras.
- Se controla la evolución de las encías, evitando complicaciones como la periodontitis.
- Se previenen tratamientos de urgencia que podrían resultar incómodos en fases avanzadas de la gestación.
En nuestra clínica dental ubicada en la zona centro de Palma, programamos estas revisiones de manera flexible, para que coincidan con los periodos en que la embarazada se siente mejor.
Vigila la salud de tus encías
La gingivitis del embarazo es muy frecuente: se estima que hasta un 60% de las mujeres embarazadas la padecen en mayor o menor grado.
Síntomas de alarma
- Encías rojas, inflamadas o sensibles.
- Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
- Molestias al comer alimentos duros.
Cómo prevenirla
- Cepíllate cuidadosamente después de cada comida.
- Usa cepillos de cerdas suaves y movimientos circulares.
- No olvides la limpieza interdental.
- Consulta al dentista si el sangrado es persistente.
Refuerza tu higiene dental diaria
Durante el embarazo, la rutina de higiene oral debe intensificarse.
- Cepíllate los dientes 3 veces al día con una pasta fluorada.
- Usa hilo dental o cepillos interdentales una vez al día.
- Añade un colutorio con flúor o antiséptico suave (previa recomendación profesional).
- No olvides cepillarte también la lengua, donde se acumulan bacterias.
Un truco práctico: lleva siempre un pequeño cepillo de viaje o colutorio en el bolso. Así podrás limpiar tu boca tras un snack o un antojo fuera de casa.
Cambia tu cepillo de dientes más a menudo
El cepillo dental pierde eficacia con el uso y acumula bacterias. Durante el embarazo, te recomendamos cambiarlo cada 2 meses o incluso antes si las cerdas se deforman.
- Elige cepillos de cabezal pequeño y cerdas suaves.
- Si usas cepillo eléctrico, sustituye los recambios con la misma frecuencia.
- Guarda el cepillo en posición vertical y al aire para que se seque bien.
Un gesto sencillo, económico y muy eficaz para proteger tus encías y dientes.
Mantén una dieta equilibrada e hidratación adecuada
La alimentación juega un papel clave en la salud dental y en el desarrollo del bebé.
Alimentos que favorecen la salud bucal
- Lácteos (yogur, queso, leche): ricos en calcio y fósforo.
- Frutas y verduras frescas: aportan vitaminas y ayudan a limpiar los dientes de forma natural.
- Pescados y huevos: aportan vitamina D y proteínas.
- Frutos secos y legumbres: buena fuente de minerales y proteínas vegetales.
Hábitos a limitar
- Exceso de azúcares refinados.
- Bebidas carbonatadas o ácidas.
- Snacks frecuentes entre comidas.
Además, bebe suficiente agua (1,5–2 litros al día). Una buena hidratación ayuda a producir saliva, el protector natural de los dientes.
Combate los efectos del reflujo y las náuseas
Las náuseas y el reflujo son molestias habituales que pueden dañar el esmalte dental.
- Tras un vómito, no te cepilles inmediatamente: el ácido gástrico reblandece el esmalte.
- Haz primero un enjuague con agua o agua con una pizca de bicarbonato.
- Espera 20–30 minutos antes de cepillarte suavemente.
Limita el azúcar y evita el picoteo constante
El embarazo suele traer antojos y cambios en el apetito, pero el exceso de azúcar es el principal enemigo de la salud bucodental.
- Evita chucherías, bollería, refrescos y zumos industriales.
- Sustituye snacks poco saludables por frutas frescas, yogures sin azúcar o frutos secos.
- Si comes algo dulce, acompáñalo con agua y cepíllate los dientes cuanto antes.
Consulta siempre sobre tratamientos seguros
Muchas mujeres piensan que no se pueden hacer tratamientos dentales en el embarazo, pero no es cierto.
- Primer trimestre: evitar procedimientos largos, salvo urgencias.
- Segundo trimestre: el periodo más seguro para realizar limpiezas, empastes y tratamientos sencillos.
- Tercer trimestre: se limitan los tratamientos prolongados por la incomodidad postural.
En nuestra clínica dental en Palma de Mallorca adaptamos cada tratamiento según la etapa del embarazo, siempre priorizando la seguridad de la madre y el bebé.
No te dejes llevar por mitos sobre salud bucal y embarazo
Todavía circulan muchas creencias falsas que pueden desorientar a las embarazadas:
- “El bebé roba calcio de mis dientes” → falso. El calcio procede de la dieta, no de los dientes.
- “Voy a perder piezas dentales por estar embarazada” → falso. La pérdida dental ocurre sólo si hay enfermedad periodontal sin tratar.
- “No puedo ir al dentista” → falso. Es seguro acudir, e incluso recomendable.
La información contrastada es tu mejor aliada para un embarazo saludable.
Consejos extra para futuras mamás en Palma
Además de estas pautas generales, te damos algunas recomendaciones locales:
- En Mallorca, el clima húmedo favorece la proliferación bacteriana: extrema la higiene en verano.
- Si viajas en avión (frecuente entre islas), hidrátate bien: la sequedad ambiental puede afectar a las encías.
- Aprovecha tu estancia en Palma para elegir una clínica dental de confianza, con experiencia en atención a embarazadas.
Conclusión: cuida tu sonrisa durante el embarazo
Además de estas pautas generales, te damos alEl embarazo es una etapa maravillosa, pero exige más atención a tu salud. Con una buena higiene, revisiones periódicas y hábitos saludables, es posible mantener encías y dientes en perfecto estado.
En nuestra clínica dental en Palma acompañamos a muchas futuras mamás en este proceso. Ofrecemos revisiones adaptadas, limpiezas seguras y asesoramiento personalizado sobre tratamientos durante la gestación.
Si estás embarazada y quieres cuidar tu sonrisa, pide tu cita en nuestra clínica dental en Palma. Estaremos encantados de acompañarte a ti y a tu bebé en esta etapa tan especial.