7 mitos sobre el blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más demandados en nuestra clínica dental en Palma de Mallorca. Sin embargo, a su alrededor circulan muchos mitos que pueden generar confusión o incluso miedo injustificado. En este artículo te explicamos los 7 mitos más comunes sobre el blanqueamiento dental, qué hay de cierto en ellos y cómo puedes lucir una sonrisa más blanca y saludable con la ayuda de profesionales.

El blanqueamiento dental daña el esmalte

Este es, probablemente, el mito más extendido. Se suele pensar que el blanqueamiento “quema” o “desgasta” el esmalte dental, pero esto no es cierto si se realiza bajo supervisión profesional.
Los productos utilizados en una clínica dental contienen agentes blanqueadores seguros, como el peróxido de hidrógeno o de carbamida, que actúan sobre las moléculas que oscurecen el diente sin alterar su estructura.
Cuando el tratamiento se aplica correctamente y se respeta la concentración adecuada, el esmalte no se daña. De hecho, el blanqueamiento es uno de los procedimientos más conservadores dentro de la odontología estética.

Todos los blanqueamientos dan los mismos resultados

No todos los blanqueamientos son iguales, y mucho menos sus resultados. Existen diferentes técnicas: blanqueamiento en clínica con luz fría o láser, tratamientos combinados (clínica + férulas en casa) y blanqueamientos domiciliarios con supervisión odontológica.
El tipo de tinción, el color original del diente y los hábitos del paciente (como fumar o consumir café) también influyen en el resultado final.
Por eso, solo un dentista puede indicar el tratamiento más adecuado según el caso. En nuestra clínica dental en la zona centro de Palma, evaluaremos tus dientes y planificaremos un procedimiento personalizado para obtener el tono más natural y armónico.

Sonrisa perfecta blanqueamiento dental en Palma

Los kits de blanqueamiento casero funcionan igual que en la clínica

En internet abundan los kits y tiras blanqueadoras que prometen resultados profesionales a bajo coste. Sin embargo, estos productos suelen tener concentraciones muy bajas de peróxido o, por el contrario, fórmulas no controladas que pueden causar sensibilidad, irritación o resultados desiguales.
El blanqueamiento dental profesional está regulado y supervisado por un odontólogo, lo que garantiza la eficacia y seguridad del procedimiento. Además, el color se controla de forma gradual y precisa, algo que no ocurre con los tratamientos comprados por cuenta propia.

El blanqueamiento deja los dientes blancos “de película”

Otra creencia común es que el blanqueamiento deja los dientes completamente blancos, como los de los actores de Hollywood. En realidad, el objetivo es aclarar varios tonos respecto al color original del diente, pero siempre manteniendo un resultado natural y estético.
Cada persona tiene un tono base determinado por su genética, y el blanqueamiento busca realzar la sonrisa sin que se vea artificial.
Por eso, los dentistas profesionales trabajan para encontrar un equilibrio entre luminosidad y naturalidad.

Los dientes quedan sensibles para siempre

Es cierto que, durante el tratamiento o los días posteriores, algunas personas pueden notar una ligera sensibilidad dental. Pero esta es temporal y desaparece rápidamente con el uso de productos desensibilizantes o geles con flúor.
Un odontólogo siempre aplicará medidas preventivas para minimizar la sensibilidad y asegurarse de que el proceso sea cómodo.
En la mayoría de los casos, los pacientes retoman su rutina normal al día siguiente, sin molestias y con una sonrisa visiblemente más blanca.

Los dientes se vuelven amarillos otra vez enseguida

La duración de los resultados depende, en gran medida, de los hábitos del paciente. Evitar el tabaco, el café, el vino tinto y otros alimentos pigmentantes ayuda a mantener el tono blanco por más tiempo.
Además, los dentistas suelen recomendar un tratamiento de repaso cada cierto tiempo, para mantener el color alcanzado.
Con una buena higiene bucal y revisiones periódicas, el efecto del blanqueamiento puede durar entre uno y tres años sin problema.

Cualquiera puede hacerse un blanqueamiento dental

Aunque es un tratamiento estético muy seguro, no todas las personas son candidatas ideales. El blanqueamiento no está indicado en embarazadas, menores de edad o pacientes con caries, encías inflamadas o restauraciones defectuosas. Por eso, antes de realizarlo, el dentista siempre hace una revisión completa de la boca. Si hay algún problema previo, se trata antes del blanqueamiento.
Un diagnóstico correcto es esencial para garantizar un resultado efectivo, seguro y duradero.

Confía en nosotros para tu blanqueamiento dental en Palma

El blanqueamiento dental no tiene por qué ser un tratamiento doloroso ni dañino. Todo lo contrario: cuando se realiza en manos de profesionales, mejora la estética de la sonrisa de forma rápida, segura y duradera.
Si has escuchado alguno de estos mitos o tienes dudas sobre si el blanqueamiento es para ti, te recomendamos acudir a una clínica dental en la ciudad de Palma. Allí podrán evaluar tu caso y ofrecerte un tratamiento personalizado que se adapte a tus necesidades.

¡Hola!👋 ¿Te ayudamos?