Muelas del juicio: lo que realmente necesitas saber
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, suelen aparecer entre los 17 y 25 años. Para algunas personas pasan desapercibidas y no generan molestias, pero para la mayoría se convierten en una fuente constante de incomodidad, infecciones y visitas al dentista. Por eso, entender qué son, cómo se desarrollan y cuándo es recomendable extraerlas puede ayudarte a tomar mejores decisiones sobre tu salud bucal.
En este artículo, basado en las dudas y preguntas más frecuentes que recibimos de nuestros pacientes en nuestra clínica dental en Palma de Mallorca, te ofrecemos una guía completa sobre las muelas del juicio: síntomas, tipos de extracción, cuidados después del procedimiento y consejos para prevenir complicaciones. Si tienes dolor, inflamación o sospechas que tus muelas del juicio están saliendo, esta información te ayudará a entender qué está ocurriendo y qué pasos seguir.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Qué son exactamente las muelas del juicio?
Las muelas del juicio son los últimos dientes en desarrollarse. Se ubican al final de la mandíbula, dos arriba y dos abajo. Evolutivamente, fueron útiles para nuestros antepasados, que necesitaban dientes adicionales para masticar alimentos más duros. Sin embargo, con el tiempo la forma de la mandíbula humana se ha reducido, dejando menos espacio para estos molares.
Como consecuencia, cada vez es más frecuente que las muelas del juicio aparezcan parcialmente, empujen a otros dientes o incluso nunca lleguen a erupcionar por completo. Esto puede provocar dolor, infecciones y desplazamientos en la mordida.

Síntomas más comunes cuando salen las muelas del juicio
Aunque cada persona es diferente, estos son los síntomas más habituales asociados a la erupción de los terceros molares:
- Dolor en la parte posterior de la boca, que puede irradiarse hacia la mandíbula o el oído.
- Inflamación de encías, especialmente detrás de los últimos molares.
- Dificultad al abrir la boca o molestias al masticar.
- Mal aliento o sabor desagradable, causado por bacteria acumulada.
- Dolor de cabeza, debido a la presión en la mandíbula.
- Encías enrojecidas y sensibles, a veces acompañadas de sangrado.
Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir al dentista para descartar infecciones o problemas de alineación.
Principales problemas causados por las muelas del juicio
Las muelas del juicio pueden generar una amplia variedad de complicaciones. Las más frecuentes incluyen:
- Impactación dental: Ocurre cuando la muela no tiene suficiente espacio y queda atrapada dentro del hueso o bajo la encía. Puede ser vertical, horizontal o en ángulo.
- Pericoronaritis: Es la infección del tejido que rodea a una muela parcialmente erupcionada. Produce dolor, inflamación y dificultad para masticar.
- Apiñamiento dental: Las muelas del juicio pueden empujar al resto de los dientes, causando desalineación. Esto es especialmente problemático si la persona ha llevado ortodoncia.
- Caries en muelas del juicio y dientes vecinos: Debido a su posición, es más difícil limpiarlas correctamente, aumentando el riesgo de caries y placa bacteriana.
- Quistes y daño óseo: Aunque menos común, un molar impactado puede generar quistes que dañen el hueso o afecten la raíz de otros dientes.
¿Cuándo es recomendable extraer las muelas del juicio?
No todas las muelas del juicio deben extraerse, pero los dentistas suelen recomendar la extracción cuando:
- No hay espacio suficiente para su erupción.
- Provocan dolor frecuente o inflamación.
- Están causando infección o riesgo de infección.
- Están moviendo otros dientes.
- Están afectando a la mordida.
- Tienen caries difíciles de tratar.
- Permanecen atrapadas en el hueso (impactadas).
Es importante destacar que la extracción preventiva es un enfoque común, especialmente en jóvenes, ya que el hueso es más flexible y la recuperación suele ser más rápida.
¿Cómo se realiza la extracción de una muela del juicio?
El procedimiento depende del posicionamiento del diente:
Extracción simple
Se utiliza cuando la muela ha salido completamente. El dentista la extrae como cualquier otro molar.
Extracción quirúrgica
Se aplica cuando la muela está impactada o parcialmente cubierta. En estos casos:
- Se administra anestesia local (o sedación si el caso lo requiere).
- Se realiza una incisión en la encía.
- Se retira el hueso que cubre el diente, si es necesario.
- La muela puede extraerse entera o en secciones para facilitar el proceso.
- Se sutura la zona y se inicia la fase de recuperación.
Aunque puede sonar complejo, es un procedimiento rutinario y seguro cuando lo realiza un profesional.
Cuidados esenciales para la recuperación después de extraer una muela del juicio
Cuando hablamos de muelas del juicio, es muy común que aparezca la duda de cómo será la recuperación después de una extracción. En el blog de odontología de nuestra clínica dental en Palma de Mallorca ya contamos con un artículo completo con toda la información necesaria: Guía de cuidados después de una extracción dental, por si quieres profundizar y conocer todos los detalles. Aun así, para que no tengas que salir de esta guía específica sobre las muelas del juicio, si solo buscas una orientación rápida, aquí te dejamos un resumen básico y fácil de seguir.
Resumen básico de cuidados tras una extracción de muela del juicio
- Aplica hielo durante las primeras 24 horas para ayudar a reducir la inflamación.
- Evita fumar y consumir alcohol durante al menos 72 horas.
- No uses pajitas, ya que la succión puede desprender el coágulo.
- Opta por alimentos blandos: purés, sopas, yogur, helado, etc.
- Mantén una buena higiene, evitando cepillar directamente la zona el primer día.
- Sigue la medicación indicada por tu dentista.
¿Es posible prevenir problemas con las muelas del juicio?
En algunos casos no se puede evitar que una muela del juicio cause molestias, pero sí es posible reducir riesgos siguiendo estas pautas:
- Visitar al dentista al menos una vez al año.
- Realizar radiografías panorámicas cuando el dentista lo indique.
- Mantener una higiene oral exhaustiva.
- Evitar la acumulación de placa en las zonas más profundas.
La detección temprana permite actuar antes de que aparezcan complicaciones dolorosas o difíciles de tratar.

Preguntas frecuentes sobre las muelas del juicio
¿Tus muelas del juicio te causan dolor o molestias? Te ayudamos en nuestra clínica dental en Palma de Mallorca
Las muelas del juicio pueden provocar dolor, inflamación, infecciones o incluso desplazar otros dientes si no erupcionan correctamente. Detectarlas a tiempo y recibir una valoración profesional es clave para mantener una salud bucodental óptima y evitar complicaciones.
Si notas molestias o sospechas que tus terceros molares están causando problemas, en nuestra clínica dental en Palma de Mallorca contamos con dentistas especializados en muelas del juicio. Ofrecemos diagnóstico preciso y extracción segura de terceros molares, con tratamientos rápidos, eficaces y personalizados para cada paciente.
Pide tu cita para muelas del juicio en nuestra clínica dental en el centro Palma y protege tu salud dental con especialistas de confianza.
